miércoles, 28 de agosto de 2013

Decapitan la escultura de Romualdo Alvargonzález en Isabel la Católica

Fue fruto de un acto vandálico el domingo, aunque su cabeza no desapareció y podrá ser restaurada en el futuro 
La figura sedente del empresario y político gijonés Romualdo Alvargonzález Lanquine que desde 1954 descansa en el césped del parque de Isabel la Católica fue decapitada el domingo por la noche, si bien el autor del acto vandálico dejó la cabeza de la escultura en el lugar, lo que permitió recuperarla para una futura restauración de la estatua. Desde el Ayuntamiento lamentaron ayer estos hechos, si bien admitieron que este tipo de actuaciones contra el patrimonio histórico y artístico de la ciudad no son frecuentes, o al menos no con carácter intencionado, ya que, según aseguran, el vandalismo suele afectar al mobiliario urbano, como bancos y papeleras, o a propiedades privadas, como los vehículos estacionados en la vía pública. No obstante, desde la Fundación Municipal de Cultura señalan que el temor a estas actuaciones obligó en alguna ocasión a actuar de manera preventiva. Ponen como ejemplo un conjunto escultórico realizado por Francisco González Macías y que se encuentra muy próximo a la imagen de Romualdo Alvagonzález que fue atacada el domingo.
El conjunto en cuestión consta de tres piezas: una mujer sentada ('Juani'), una 'Niña dibujando en la arena', y 'Travesuras', que representa a un niño pequeño subiéndose a un pedestal. Según el Ayuntamiento, esta última pieza fue retirada ante el temor a que fuera robada, dadas sus pequeñas dimensiones, que facilitaban su sustracción, y se guardó en el almacén municipal de Parques y Jardines. Desde hace años también falta de su pedestal de Isabel la Católica el busto del escultor Manuel Álvarez Laviada, autor a su vez de las piezas dedicadas en el mismo parque a personalidades como Nicanor Piñole y Evaristo Valle. La decapitación de la escultura de Romualdo Alvargonzález -empresario naval, promotor de la Feria de Muestras y diputado en Cortes por la CEDA, ejecutado en 1936 por el bando republicano- supone el último daño al conjunto artístico del parque más emblemático de Gijón.

Restaurada en 2012
Hace menos de un año la imagen ahora dañada fue objeto de un lavado de cara, dentro de un programa de restauración en el que se actuó sobre las principales esculturas de hormigón y bronce que están dispersas por Isabel la Católica. Se trabajó en la limpieza de 'Diana cazadora', 'Triadas', 'Alegoría' -que hasta 2007 estaba en el edificio de la Seguridad Social en la plaza del Carmen-, 'Plegaria del árbol', 'Maternidad' y la figura de Isabel la Católica, junto a los bustos dedicados a Fleming y otros personajes ilustres.


No hay comentarios:

Publicar un comentario