lunes, 1 de julio de 2013

'Maquillaje' para el prerrománico

Secado el interior de San Miguel de Lillo, el Principado va a poner en marcha una intervención más en las pinturas murales prerrománicas del templo. Ya ha concluido la rehabilitación de 'el músico', no exenta de polémica. Unos trabajos llevados a cabo por Jesús Puras a petición de Cultura por el riesgo de que la pintura se desprendiera al estar solo sujeta por los morteros perimetrales. El restaurador realiza actualmente una réplica de la pintura mural para exponer en el Museo Arqueológico (por valor de 3.841,75 euros) debido a su singularidad, relevancia y a su ubicación: junto a una celosía a seis metros de altura algo que la impide contemplarla a los visitantes de a pie.
La intervención en 'el músico' sirvió, entre otras cosas, para comprobar el deterioro de las pinturas. Cultura financiará los 42.222 euros del proyecto que licitará en los próximos meses para estar concluido en «cuatro o cinco», precisaron fuentes de la consejería que dirige Ana González. El departamento vuelve a encargar la rehabilitación de los frescos a Jesús Puras a pesar de las dudas que PP y Foro plantearon entorno a su trayectoria. Lo hace porque la ejecución histórica de los paneles de la iglesia del Naranco es similar «en cuanto a técnica, composición y estratificación» a las pinturas murales de San Salvador de Valdediós que Puras rehabilitó y cuyo resultado le avala, para la consejería, esta nueva intervención. Conservará varias pinturas situadas en distintas partes del edificio: en el panel norte, en el este-oeste y el sur entre los arcos y las líneas de imposta.
Las obras las realiza Cultura y las asume de forma «íntegra», tal y como destaca. No es la primera vez que el departamento o incluso la consejera (también los partidos de la oposición en multitud de ocasiones) lamenta la falta de colaboración para poder acometer obras en los monumentos prerrománicos. Este año están previstos 100.000 euros en los Presupuestos Generales del Estado que González ya ha reclamado ejecutar íntegramente. El Principado pone en marcha trabajos cuando, en algunos casos, la situación es crítica, tal y como ha argumentado la responsable regional en la intervención en 'el músico'.
Santa María del Naranco
Otro de los proyectos que Cultura ultima tiene como objetivo la mejora de Santa María del Naranco. La empresa ARTeC2 Arquitectura, Técnicas de Restauración y Construcción sustituirá el pavimento superior del edificio, revisará la cubierta y eliminará las plantas que han crecido el exterior del templo por 13.176 euros, según los datos ofrecidos por la consejería. Unas intervenciones que llegan al antiguo palacio de Ramiro I cuando celebra sus 1.165 años de existencia junto a San Miguel.
Cultura ahora trata de solventar algunos problemas. Por ejemplo, dará al pavimento de la sala superior de Santa María del Naranco un aspecto similar al original al sustituir el suelo actual, colocado en la última restauración del edificio en 2006, por uno parecido al 'opus signium', el de cascotes más común en la arquitectura romana. El nuevo será de mortero bastardo de cal y resinas acrílicas en masa, y más resistente al paso de las visitas. Unos materiales que se extenderán sobre una capa de fieltro geotextil separándolos del pavimento original, que «en todo caso se respetará». El proceso se aprovechará para limpiar el suelo original y realizar las obras de reparación que pueda necesitar. Fuera del templo, Cultura revisará la cubierta y repondrá las tejas que falten. Aplicará un tratamiento herbicida en los parámetros y eliminará las plantas de las zonas superiores de los contrafuertes, según los detalles ofrecidos por la consejería.
San Julián de los Prados
Santullano, el único templo prerrománico donde se siguen celebrando oficios religiosos en Oviedo, también será protagonista de varias intervenciones este año por parte de la Consejería y de la propia Iglesia. Esta última se encargará de limpiar la vegetación que ha ido creciendo en el edificio y que habitualmente provoca críticas de los expertos al considerar que el prerrománico no está lo suficientemente bien conservado.
Por su parte Cultura, reparará la cubierta. Concretamente, impermeabilizará la zona en la que se encuentra el faldón de la capilla sur con el transepto del templo. Una intervención que permitirá corregir problemas de humedades y que supondrá una inversión de 4.868,61 euros. La empresa encargada de realizarlos será Alnoco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario