miércoles, 19 de junio de 2013

Cultura denuncia «actos de vandalismo» en la fuente de Foncalada

La consejera de Cultura Ana González denunció ayer que «en los últimos días hemos asistido al espectáculo de actos vandálicos» en la fuente de Foncalada. «Han colocado fragmentos de piedra en la cubierta de la fuente», explicó antes de anunciar que su departamento ha solicitado por escrito al Ayuntamiento «que corrija esta situación e intensifique la vigilancia» del monumento prerrománico, además de la «limpieza y el mantenimiento» de su entorno.
Lo denunció ayer durante una comparecencia en la Junta General del Principado, solicitada por la oposición, para informar sobre el procedimiento que ha seguido Cultura en la restauración de la pintura de 'el músico' de San Miguel de Lillo.
El representante del grupo popular Alfonso Román López había requerido las explicaciones de González y ayer le recordó a la responsable del Ejecutivo regional que el Consistorio de la capital tiene «tanto interés como la consejería en Foncalada»: «No puede echarle la culpa al Ayuntamiento de la existencia de actos vandálicos», reprochó el popular. «No le acuso y estoy convencida de la preocupación, aunque igual todavía no ha reaccionado por los motivos que sean» ante la denuncia realizada por escrito al Consistorio, tal y como avanzó ayer la consejera.
No es la primera vez que surgen críticas respecto al deterioro de la fuente y el entorno, la única edificación civil conocida de la Alta Edad Media, que mandó construir Alfonso III para proteger un manantial de agua potable que brotaba junto al antiguo camino que unía los palacios del Naranco y la ciudad de Oviedo. La última surgió por parte de vecinos e IU después de que se conociera la apertura de una discoteca al lado del monumento. El local acabó abriendo tras aceptar unas condiciones estipuladas por el Principado, y el Ayuntamiento se comprometió entonces, era 2010, a urbanizar el entorno de la fuente. En concreto, sobre la zona que se encuentra cubierta de grava desde hace varios años cuando empezó a cambiar urbanísticamente la trasera de la calle Foncalada.
Quizá los cambios en el Consistorio (la promesa la hizo el entonces concejal de Urbanismo Alberto Mortera cuando aún era alcalde Gabino de Lorenzo) provocaran que los planes quedaran aparcados. Ayer el concejal de Cultura, Jorge Menéndez Vallina, aseguró desconocer la denuncia de la consejera en el Parlamento, pero reconoció que «la situación es muy grave» y avanzó que «pondrá remedio»

No hay comentarios:

Publicar un comentario