Las obras de renovación de las cubiertas
de la estructura primitiva del monasterio benedictino de San Pelayo han
comenzado, con un retraso de más de año y medio, por diversos avatares
del contrato. La obra está siendo ejecutada por la empresa Esfer
Construcciones y Proyectos, con un presupuesto de 605.000 euros.
Los
trabajos afectarán sólo a una parte del tejado del monasterio, la de la
esquina de las calles el Águila y Jovellanos, y durarán cinco meses.
Las obras obligarán a desalojar parte del segundo piso del edificio.
Además
de la renovación y el saneamiento del tejado, está previsto reforzar la
antigua estructura de madera y la construcción de un forjado
transitable como techo de todas las dependencias de la segunda planta
del convento. El proyecto prevé el diseño de una nueva cubierta
manteniendo la geometría a dos aguas entre el patio interior y la calle
del Águila.
Esta actuación en el monasterio fundado por
Alfonso II es «la más urgente» de cuantas requiere el milenario
edificio. La comunidad benedictina de las Pelayas confía en que con
posterioridad se vaya acometiendo el plan de rehabilitación del
edificio, declarado Bien de Interés Cultural, que fue redactado por la
Consejería de Cultura.
La necesidad de renovar la cubierta del
monasterio de las Pelayas, que tiene la estructura de madera podrida,
se planteó ya en 2009.
En el mes de noviembre de ese año se
firmó en Madrid un convenio para la reparación del tejado del conjunto
religioso de modo que el Ministerio de Fomento aportara 358.344 euros
con cargo al uno por ciento cultural. El resto corre por cuenta del
Principado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario