
El congreso comenzará a las nueve de la mañana con una visita a la mina de Arnao, que recreará la realizada en agosto de 1858 por la reina Isabel II, al archivo histórico de Asturiana de Zinc y al poblado de Arnao. A lo largo del congreso también están previstas visitas al Pozo María Luisa, en Langreo, al yacimiento arqueológico del Peñón de Raíces y a las huellas que, en forma de fósil, ha dejado en Arnao el Devónico, una período geológico que comenzó hace unos 416 millones de Arnao.
La inauguración oficial se celebrará a las siete de la tarde, con la presencia de la alcaldesa, Ángela Vallina, y de representantes de la empresa Sadim y de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero. El programa del viernes y el sábado incluye sesiones de trabajo, mesas redondas y nuevas ponencias. Miguel Arbizu, Isabel Méndez-Bedia, Pedro Busquets, Andrés Pérez-Estáun, Diego Álvarez-Laó y Pablo Turrero presentará una titulada 'Arnao como centro del parque geológico de la región de Cabo Peñas', y la concejala de Educación y Cultura, Esther García, disertará sobre «La escuela manjoniana del Ave María», en Arnao.
La Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero, organizadora del congreso, tiene como fin promover, difundir y coordinar actividades encaminadas al estudio, inventario, protección, conservación y restauración del Patrimonio Geológico y Minero-metalúrgico.
El congreso cuenta con una partida de 12.000 euros en los presupuestos municipales del año en curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario