viernes, 6 de septiembre de 2013

Cultura acometerá arreglos en la iglesia piloñesa de Ques «de manera inminente»

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes aseguró ayer que acometerá varios arreglos en la iglesia de Santa Eulalia de Ques, en Piloña, «de manera inminente» ante el alarmante deterioro sufrido por el templo en los últimos meses y que ha llevado al párroco, Manuel García Velasco, a alzar la voz de alarma tras varios desprendimientos de cascotes en el techo interior del edificio.
Aunque la Consejería no concreta qué tipo de actuaciones se llevarán a cabo, sí se advierte de que se ejecutarán en las próximas semanas y que ya están trabajando con la intención de agilizar todos los trámites. «Actualmente estamos valorando varios presupuestos con el objetivo de escoger el proyecto que mejor se adapte a las necesidades y la disposición presupuestaria», aseguró la Administración regional, que espera así terminar con una situación que en los últimos tiempos supone para los vecinos acudir a las misas con recelo.
Este anuncio ha sido bien recibido tanto por la parroquia como por los feligreses, que esperan que las reparaciones lleguen cuanto antes. «De momento nos comunicaron que pidieron tres presupuestos y seguimos a la espera», relató el párroco, responsable de un inmueble para el que se había anunciado en el año 2009 una inversión de 207.000 euros de la que sólo se ejecutó una parte para restaurar unas pinturas renacentistas e investigar unas tumbas existentes en el interior y el exterior del edificio.
Pese a todo, los más pesimistas temen que esta inversión suponga un simple parche para los grandes problemas que tiene la estructura del inmueble, ya que de momento la intención de la administración es priorizar el sellado de las tumbas que en su día fueron levantadas y que actualmente están tapadas con unas chapas de metal. «La gente tiene que caminar sobre las planchas y en muchas ocasiones tropiezan porque no las ven», señaló el propio Manuel García.
Una solución que, aunque necesaria, resultaría muy insuficiente, pues el principal de los problemas actuales es la caída de cascotes del antiquísimo techo interior de la iglesia, lo que unido a las grietas que presentan tanto el techo como las paredes hace peligrar la estructura, así como las pinturas renacentistas y, con ellas, la importante inversión efectuada en su día para llevar a cabo su estudio y posterior restauración.

Más noticias:







No hay comentarios:

Publicar un comentario