viernes, 5 de julio de 2013

Concluye la limpieza del Palacio Duque de Estrada

Palacio Duque de Estrada, Nel Acebal
Esta misma semana se va a dar por concluida la limpieza de la vegetación que durante años ha invadido tanto el interior como el exterior del Palacio Duque de Estrada. El siguiente paso será acometer la consolidación de la estructura de este histórico edificio. Antes de iniciar estos trabajos la propiedad del inmueble, la sociedad Paisajes de Asturias, presentará el pertinente proyecto a la Dirección General de Patrimonio para que le dé su aprobación.
La previsión de la propiedad es, mientras esperan a obtener el visto bueno del organismo regional, ir poco a poco introduciendo el material de obra en el también conocido como recinto de La Bombilla. Y es que para esta segunda fase de los trabajos de recuperación del palacio, la que afecta a la consolidación de la estructura y de la cubierta, son necesarios numerosos elementos. Se desconoce cuánto tiempo pueden durar las labores para afianzar el inmueble, aunque desde la propiedad se apunta que «entre un año y año y medio en función de los daños estructurales que nos encontremos en el edificio». De hecho existen muros que presentan deficiencias importantes, por lo que habrá que actuar sobre ellos de manera casi integral, aunque siempre respetando el espíritu del palacio y las directrices que se marquen desde la Dirección General de Patrimonio.
Precisamente al no saberse cuánto pueden durar los trabajos de consolidación de la estructura y la cubierta, tampoco se sabe cuándo podrá comenzar la siguiente fase que será la de restauración del palacio propiamente dicha; ni mucho menos el final definitivo de las obras. El presupuesto que destinará la sociedad propietaria a esta actuación es también una incógnita ya que hasta que no estén bastante más avanzadas las obras, o prácticamente culminadas, no se sabrá con exactitud cuánto se ha invertido en la recuperación de este edificio del siglo XVIII y de estilo barroco. Pero lo que sí tienen claro en Paisajes de Asturias es que lo que quieren es que «el edificio quede bonito, eso es lo importante». De hecho se busca que recupere «la imagen que tenía hace 200 años».
Incógnita sobre sus usos
Los trabajos de restauración es posible que incluyan, además de la propia recuperación del histórico inmueble, la construcción de alguna zona de aparcamiento o de algún edificio auxiliar en función del uso definitivo que le quieran dar a este palacio sus actuales propietarios. Desde el Ayuntamiento de Llanes la alcaldesa, Dolores Álvarez Campillo, aseguró en su día que el inmueble alojaría un hotel. La propiedad simplemente prefiere no pronunciarse por el momento sobre el destino final del edificio.
El también conocido como recinto de La Bombilla está formado por dos fincas que suman algo más de 53 áreas de superficie. En una de ellas, la más grande, es donde está enclavado el palacio de 1.351 metros cuadrados, ejecutado al estilo barroco, y que fue arrasado por un incendio a comienzos del siglo XIX.

No hay comentarios:

Publicar un comentario