miércoles, 27 de febrero de 2013

¿Conoces el Plan Nacional de Conservación Preventiva?

El Instituto del Patrimonio Cultural de España, está preparado un conjunto de vídeos para explicar los objetivos y líneas estratégicas de el Plan Nacional de Conservación Preventiva.
 Hoy os dejamos el primero de ellos, con su visualización podréis aproximaros al concepto de Conservación Preventiva, al ámbito de actuación del Plan Nacional, así como a la definición de sus líneas de actuación; líneas que serán desarrolladas en sucesivos audiovisuales que iremos poniendo los próximos días. ¡¡¡Esperamos que os guste!!

 

Los Planes Nacionales

Los Planes Nacionales son instrumentos de gestión del Patrimonio Cultural que, partiendo del estudio de los bienes que lo integran, permiten racionalizar y optimizar los recursos destinados a su conservación y difusión, asegurando en todo momento la coordinación de las actuaciones de los organismos de la Administración estatal, autonómica y local.
Los Planes Nacionales nacieron en la segunda mitad de la década de 1980, una vez que las competencias sobre Patrimonio habían sido transferidas a las Comunidades Autónomas y existía una nueva Ley de Patrimonio Histórico. El primer Plan Nacional fue el de Catedrales, elaborado a partir de 1987 y aprobado en 1990, al que siguieron los de Patrimonio Industrial, Arquitectura Defensiva, Paisaje Cultural y Abadías, Monasterios y Conventos en la primera década del siglo XXI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario