![]() |
Carmen Adams, M. R. |
«No hay prisa, no debemos precipitarnos», asegura Carmen
Adams, doctora en Historia del Arte. A su juicio, San Julián de los
Prados y la fábrica de La Vega son «dos hitos» de la ciudad de Oviedo.
Pero ahora, añade, «es tiempo de reflexionar y pensar qué se puede hacer
con ello». Lo fundamental en la actualidad es su conservación porque
son «las huellas de lo que en su día fue esta ciudad, y ningún país
civilizado atenta contra su legado histórico».
«La identidad de Oviedo está escrita en su Patrimonio
Histórico , y el Prerrománico asturiano y la industrialización son dos
de sus principales señas». De San Julián de los Prados «todo está
dicho». Declarado BIC, Bien de Interés Cultural, y Patrimonio de la
Humanidad, «sus singulares pinturas son únicas en el mundo», explica
Adams. Mientras, para hablar de la fábrica de La Vega cita al arquitecto
Roberto Pane, quien subrayaba la importancia de los conjuntos, en el
que el mérito reside «justamente por estar junto». En este caso, se
cumple. Hay elementos de singular importancia «como el taller de
cañones», pero la suma de aspectos como su distribución o su
localización es lo que la dotan de auténtico valor. «Es la huella de la
presencia fabril, y también monacal, en pleno centro histórico», señala.
La conservación de ambos ejemplos del patrimonio ovetense «debe estar
garantizada».
El alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, habla de una gran
explanada capaz de albergar distintas actividades en La Vega. Carmen
Adams, por su parte, considera que «debemos aprovechar la crisis para no
tener prisa y no precipitarnos». «Es tiempo para reflexionar»,
sentencia, aunque lo que sí tiene claro es que «a las generaciones
futuras hay que dejarle esto un poco mejor de como nos lo hemos
encontrado». ¿Qué podemos hacer con ello?: «eso es algo que entre todos
debemos debatir».
De acuerdo con el bulevar
Adams apuesta por «evitar el despilfarro y la
ostentación». También por la «sensatez». Considera que no es aún el
momento de hablar de medidas concretas, aunque reconoce, por ejemplo,
como «buena idea» hacer un bulevar en la 'Y' para evitar así que la
autopista «llegue hasta el mismo centro de la ciudad». En lo demás, no
entra. «Por ahora hay que poner en valor. Después buscar soluciones».
Carmen Adams, profesora en Historia del Arte de la
Universidad de Oviedo y autora de libros como 'La Asturias del cambio de
siglo' o 'Notas sobre el patrimonio industrial asturiano' recalcó ayer
estas ideas en el ciclo que coordina el urbanista Arturo Gutiérrez de
Terán 'Oviedo mirando hacia el Este', con el que la Agrupación
Municipal Socialista abre el debate sobre las posibilidades urbanísticas
de Oviedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario