miércoles, 5 de diciembre de 2012

El PSOE pide al Gobierno de España recuperar el monasterio de Cornellana


El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición en la Junta General del Principado para que se exija al Gobierno de España que incluya en los presupuestos generales del Estado para 2013 la partida correspondiente al convenio de colaboración para la restauración del monasterio y la iglesia de San Salvador de Cornellana (Salas).
En concreto la iniciativa plantea que la Junta inste al Gobierno regional a que se dirija al Ejecutivo central a fin de que cumpla lo establecido en el convenio suscrito el 30 de junio de 2010 entre el Ministerio de Vivienda, el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Salas para la restauración del antigua monasterio y la iglesia de San Salvador, informa el grupo socialista.
La proposición ha sido presentada hoy en Cornellana por el portavoz de Cultura del grupo socialista en la Junta, Vicente Herranz, que ha estado acompañado por el diputado regional por el occidente Francisco González; por la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Salas, Flor Menéndez, y por el secretario general de la Agrupación Municipal Socialista, Miguel Ángel Arboleya.
Herranz ha considerado que el Gobierno de España ha decidido rescindir "de manera unilateral" un convenio cuyo objetivo es preservar este patrimonio tomando así una decisión que lo impide y por lo tanto "pone en riesgo su conservación y mantenimiento a la vez que perjudica al concejo de Salas, que tiene depositada también en la recuperación de este edificio la esperanza de desarrollar proyectos que contribuyan a la reactivación económica de la zona".
Asimismo se ha referido al hecho de que el grupo socialista en el Congreso de los Diputados ya presentó una enmienda parcial a los presupuestos generales del Estado para 2013, en la que se reclamaba dotar esta actuación con un millón de euros, iniciativa que fue rechazada con los votos del PP, ha recordado.
Ha reclamado al PP asturiano apoyo a esta propuesta en la Junta, "ya que de no hacerlo estaría constatando que sus palabras en defensa del patrimonio del Principado no se corresponden luego con los hechos".
La proposición recuerda que el conjunto constituido por la iglesia y el monasterio de San Salvador, de estilo románico, fue fundado en el año 1024 y sometido a diversas reformas durante la época barroca y en el siglo XVIII y que gracias al empeño de los vecinos de Cornellana y de Aurelio del Llano fue declarado monumento nacional en junio de 1931.
"Su estado actual refleja un grado de deterioro que hace precisas medidas para paliarlo y la rehabilitación del monumento supondría la preservación de un elemento fundamental del patrimonio artístico del Principado", ha añadido Herranz.

1 comentario:

  1. Ya solo nos faltaba que los que lo llevaron a esta situación de ruina quieran volver repetir su negocio.

    ResponderEliminar