Las Termas Romanas de Campo Valdés de Gijón han abierto
de nuevo sus puertas tras haberse llevado a cabo diferentes obras de
mantenimiento y restauración en algunos elementos del yacimiento.
Durante el mes de octubre se realizaron diversos tratamientos dirigidos a
mejorar la conservación de los restos arqueológicos y su aspecto, según
informa la Fundación Municipal de Cultura, que han culminado ya de
manera exitosa.
Los tratamientos comenzaron con la limpieza por
aspiración del polvo y las tierras sueltas acumuladas sobre los muros y
los pavimentos. Se procedió, asimismo, a eliminar las sales que
afloraban sobre algunas de las pinturas murales y se repusieron los
tratamientos de consolidación y de hidrofugación de todo el conjunto.
Entre los siglos I y II
En las imágenes aportadas por la Fundación Municipal de
Cultura se aprecia la evolución de las pinturas, el sudatio, la piscina,
la boca de horno y la canalización antes y después de la actuación,
unos trabajos delicados, que han obligado a suspender las visitas
durante los mismos al yacimiento-museo gijonés donde se muestran los
restos de los baños públicos de la época romana. Fueron construidas
entre finales del siglo I y principios del siglo II y están consideradas
como los restos romanos más importantes de todo el norte de España. Los
restos arqueológicos fueron descubiertos accidentalmente en 1903 al
acometer unas obras de alcantarillado. Se complementan con un museo que
data de 1990 en el que se explica la importancia de los baños termales
en la cultura romana, al tiempo que exhibe los restos más significativos
hallados durante las excavaciones.
Con su reapertura, las termas recuperan su horario
habitual de martes a viernes de 9.30 a 14 y de 17 a 19.30 horas; y
sábados, domingos y festivos, con la apertura a las diez de la mañana.
La entrada general cuesta 2,40 euros (mayores de 16
años), la reducida 1,40 y los domingos es gratuita. La Sociedad Mixta de
Turismo oferta asimismo bonos para visitar tres o cinco museos (4,50 o
6,50 euros).
No hay comentarios:
Publicar un comentario