Fuente: La Voz de Asturias, /
/
OVIEDO
Un equipo de profesores e investigadores de la UNED
presentarán este sábado en Ribadesella el descubrimiento de la
composición de las pinturas de Tito Bustillo (Ribadesella) y El Buxu
(Cangas de Onís).
Sus conclusiones, publicadas en la revista
científica "Journal of Raman Spectroscopy", señalan la presencia de
óxido de hierro y muy posiblemente huesos calcinados en las mencionadas
pinturas, algunas de las cuales podrían tener una antigüedad de unos
30.000 años.
La presentación pública de los hallazgos tendrá lugar
a las 19.00 horas en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo
(Ribadesella), con la intervención de Antonio Hernanz, profesor del
Departamento de Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas de la UNED, quien
dirigió el análisis de las pinturas.
Junto a Hernanz,
participarán en el acto Mario Menéndez, también profesor de la UNED y
director de las excavaciones de El Buxu entre 1985 y 1989, y Rodrigo de
Balbín, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares y responsable
de las excavaciones de la cueva de Tito Bustillo entre 1990 y 2008.
Esta
presentación servirá para abordar, además, la posible conexión entre
ambas cuevas, una hipótesis que ha cobrado fuerza a raíz de los últimos
hallazgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario